EMBARAZO
Para la nutrición prenatal en el “embarazo” hay que llevar un control, un seguimiento de diagnostico y una evaluación de tal manera manejando la estrictamente durante El embarazo y ya conociendo los problemas que influyen sobre el peso del bebe dentro del embarazo, afectando al feto dependiendo de la obesidad de la madre que puede generar al bebe que crezca muchísimo para la edad pregestacional produciendo un riesgo para la madre y el bebe. Así mismo como el bajo peso se relaciona con bebes recién nacidos pequeños para su edad que lo ponen el riesgo y los retrasa en su crecimiento, el control de alimentación y embarazo en estos casos se necesitan la nutrición, sin esto afecta negativamente a los dos extremos.
Según en un estudio se andado cuenta que en los países con mayor riesgo en la nutrición materna esta en países en vía de desarrollo y es el determinaste más importante del retraso del crecimiento intrauterino, siendo culpable del 50%en este problema.

NUTRICION DE LA EMBARAZADA
Las recomendaciones nutricionales de ve ser aumentar variablemente los componentes nutricionales requiriendo suplementos de algunos nutrientes en su dietas, compensando ,aumentando y quitando lo de su dieta habitual, su doctor le debe dar una dieta adecuada y equilibrada.
Incrementando los requerimientos de proteínas en un promedio del 12% y en la calorías 13% dado a metabolismo aumentado por la presencia del bebe y la placenta, un aumento del hierro por el déficit que puede dar una patología nutricional en una prevalencia en las embarazadas, el calcio ase parte de la dieta ya que el aumento del metabolismo por el crecimiento de plasmático, requiriendo también en su dieta suplementaria de vitaminas.
deja tus comentarios.....
0 comentarios:
Publicar un comentario